Descripción
Tiene tallos verdes, delgados y erguidos, del tamaño de un lápiz, divididos en segmentos por unos nudos distintivos de color púrpura. Las hojas de color verde brillante (de hasta 1,5 cm de largo) con márgenes dentados tienen forma de palma. Ocasionalmente las plantas florecen. Se vende como Sasa pygmaea o Arundinaria pygmaea.
Nombre científico: Bambusa Pleioblastus Pygmaeus
Nombres comunes: Bambú Enano, Bambú Pigmeo, Arundinaria Pigmea
Especie: Poaceae
Género: Pleioblastus
Tipo de follaje: Con hoja durante todo el año.
Lugares de cultivo: Interior y exterior.
Tipo de suelo/tierra: suelos húmedos y bien drenados.
Exposición a la luz del sol: exposición completa o parcial.
Exposición climática preferida: A resguardo.
Robustez: Alta
Tolerancia a las temperaturas: -15°C a -10°C
Crecimiento
Hábito de Crecimiento: Tupido/Arbusto.
Velocidad de crecimiento: Media (30 cm a 50 cm por año)
Altura inicial: 20 cm a 50 cm (0,7 pies a 1,6 pies)
Altura final: 70 cm (2,3 pies)
Separación lateral inicial: 15 cm a 25 cm (0,5 pies a 0,8 pies)
Separación lateral final: 150 cm (4,9 pies)
¿Cómo cultivar Pleioblastus Pygmaeus?
Plántala en sombra parcial o total con una humedad media en un suelo bien drenado. Tolera una amplia gama de condiciones de suelo. Es muy invasiva; si no se la altera, puede formar grandes colonias o parches. Abonar esta planta puede equivaler a echar gasolina al fuego. Si se planta en una zona en la que no es aceptable una propagación ilimitada, deben emplearse barreras subterráneas para controlar el crecimiento hacia el exterior. Es de hoja perenne en los climas cálidos del sur. Muestra el color verde del follaje en los inviernos suaves de San Luis, pero se vuelve marrón y puede morir hasta el suelo en los inviernos duros. Elimina los tallos muertos en primavera, después de que comience el nuevo crecimiento. Se puede segar hasta el suelo cada 2-3 años para recuperar la vitalidad en caso delas plantas se vuelvan desaliñadas. Se recomienda espaciar las plantas iniciales a una distancia de 20 a 40 centímetros.
Tipo de bambú: Invasivo. Se requiere el uso de barreras anti-rizoma si se pretende controlar su expansión.
Origen del Bambú Pygmaeus
Origen: Japón
Valoraciones
No hay valoraciones aún.