Alcachofas: Plantación, crecimiento y cosecha
Las alcachofas son una planta perenne de la familia de los cardos que produce hojas largas, verdes plateadas y lobuladas. Hacen que la alcachofa parezca un helecho gigante y crecen mejor en las zonas 9-11. Plantar y cultivar alcachofas comestibles es fácil. He aquí cómo:
Las semillas de alcachofa deben plantarse entre el 1 de octubre y el 10 de noviembre, con una profundidad de plantación de un centímetro o más (pero no demasiado). El suelo debe estar bien drenado y libre de malas hierbas. Una vez plantadas las alcachofas, tardarán unas 8 semanas en madurar antes de la época de la cosecha. Cuando llegue el momento de la cosecha, corta los cinco centímetros superiores de cada planta con tijeras o tijeras de podar. La alcachofa contiene la parte más nutritiva de la planta, justo debajo de su base.
Las mejores semillas de alcachofa
Estas son las semillas de alcachofa que más se cultivan para la preparación de semilleros o para el cultivo de esta asombrosa planta tan saludable.
Acerca de las Alcachofas
Las alcachofas son los brotes de una planta parecida al cardo que puede cultivarse en hileras en el jardín, como setos informales, o plantarse en un borde ancho. Las alcachofas disfrutan de veranos frescos y húmedos e inviernos suaves. Debes tratar las plantas de alcachofa como plantas anuales si vives en regiones frías. Una planta producirá muchas alcachofas: el brote más grande crece en la parte superior de la planta y muchos más pequeños debajo
Las plantas de alcachofa son aptas para los polinizadores porque proporcionan mucho néctar para que las abejas y otros polinizadores se alimenten mientras las visitan para recoger el polen Como ventaja adicional, tus plantas de alcachofa también atraerán a insectos beneficiosos, como las mariquitasque se dan un festín de pulgones y otras plagas. Reescribe el texto anterior como un párrafo para que los cultivadores lo utilicen en sus propios blogs de jardinería

Para cultivar deliciosas alcachofas, tendrás que elegir una parte de tu jardín que reciba mucho sol, y luego plantar algunas semillas o plantas de alcachofa. Si vives en regiones frías, recuerda que estas plantas son anuales y deben plantarse cada año a partir de semillas. En los climas moderados, donde los inviernos no son demasiado severos, intenta plantar tus alcachofas a finales de otoño o principios de invierno para que tengan tiempo de brotar antes de la primavera. Cuando compres tus plantas o semillas, asegúrate de que aún no han florecido: si ya tienen capullos florales es una buena señal de que las plantas se han estresado. Además, las alcachofas no se trasplantan fácilmente, así que asegúrate de plantarlas en el lugar donde quieres que crezca tu huerto de alcachofas. Una vez establecidas, estas plantas producirán muchos brotes que podrás cosechar y disfrutar tras unos meses de crecimiento. Las alcachofas necesitan una buena cantidad de agua cada semana para mantenerse sanas y proporcionar mucho néctar a los polinizadores, como las abejas. Si tienes abundantes alcachofas en tu jardín, guarda algunos brotes de los más grandes y plántalos en macetas en casa.
¿Cómo plantar las alcachofas?

- Las alcachofas pueden iniciarse a partir de semillas, de brotes enraizados tomados de plantas en crecimiento o de raíces latentes.
- Siembra las semillas en el interior a finales del invierno o principios de la primavera, unas 8-10 semanas antes de plantarlas en el exterior.
- Remoja las semillas en agua caliente antes de sembrarlas en bandejas o macetas.
- Coloca las bandejas o macetas en un lugar cálido con luz brillante y mantén la tierra húmeda.
- Planta las plántulas y los brotes en el jardín en primavera, después de la última helada primaveral
- Las raíces latentes pueden plantarse en otoño o invierno en las regiones sin heladas; en los climas más fríos, planta las raíces cuando la tierra se caliente en primavera (después de la última helada).
¿Cómo sembrar alcachofas en macetas?
En este video tutorial les explicaremos cómo cultivar la planta de alcachofa para que la puedas tener en tu huerto en casa. La alcachofa es una planta perenne la cual debe sembrarse en la primavera verano para un mejor rendimiento.
Poda y cultivo de alcachofas
Cuándo podar las plantas de alcachofa: cuando la planta tenga unos 10 centímetros de altura, corta todas las hojas más pequeñas excepto unas 10
Trasplanta las plantas jóvenes a macetas más grandes a medida que vayan creciendo. Utiliza una maceta que tenga al menos 30 cm de profundidad y unos 30 o 30 cm de ancho. Traslada las alcachofas en maceta al interior en otoño, cuando haya pasado el peligro de las heladas
Una vez establecidas, las alcachofas suelen estar libres de plagas, pero puedes encontrar pulgones en los nuevos brotes o bajo las flores. Vigila las orugas, que pueden defoliar toda la planta rápidamente, sobre todo si está apiñada con otras plantas. Los problemas de enfermedades son raros, pero el polvo leve.
Las plantas de alcachofa suelen estar separadas unos 90 cm
El acolchado ayuda a conservar la humedad en climas cálidos y secos.
Elegir y preparar el sitio de cultivo
Elige un lugar del jardín que reciba pleno sol. Las alcachofas se alimentan mucho. Para cada planta, mezcla una pala de compost o estiércol envejecido en la tierra antes de plantarla. Necesitan un suelo bien drenado y fértil con mucha materia orgánica para crecer mejor.
Preparación de la tierra
Prepara la tierra con uno o dos meses de antelación añadiendo a tu huerto compost, estiércol envejecido, harina de huesos y/o harina de sangre.
Cuidados
Cómo cuidar las alcachofas
Aquí tienes una lista de lo que debes hacer para cuidar tus plantas de alcachofa:
- Mantener la tierra húmeda. La planta necesita mucha agua para formar los brotes comestibles.
- Acomodar alrededor de las plantas para que la humedad permanezca en la tierra.
- Aplica un abono orgánico equilibrado una vez al mes durante la temporada de verano.
- Retira el mantillo cuando las plantas empiecen a brotar y cubre la zona con abono.
- Las plantas entrarán en letargo cuando haga calor en el exterior.
- En regiones más frías, recorta las plantas después de la cosecha y cubre las coronas con paja u hojas para protegerlas más de las condiciones invernales.
- Retira la paja y las hojas después de la última helada en la primavera.
Cómo reproducir alcachofas a partir de semillas
Para propagar alcachofas, encuentra brotes de una planta establecida que haya producido bien el año anterior. Corta los brotes por debajo de la tierra, en el punto en que se une a la planta madre en el cepellón. Arranca con cuidado las raíces que están unidas al brote del cepellón y plántalo en un nuevo lugar o compártelo con tus amigos.
Para propagar alcachofas, encuentra brotes de una planta establecida que haya producido bien el año anterior. Corta el brote por debajo de la tierra, en el punto en que se une a la planta madre en el cepellón. Arranca con cuidado las raíces que están unidas al brote de su cepellón y plántalo en un nuevo lugar o compártelo con tus amigos
Plagas y enfermedades
- Las hojas se marchitan y la planta deja de crecer
- Causado por la podredumbre bacteriana de la corona
- Para evitarlo, empieza con trasplantes sin enfermedades y con herramientas limpias
- El moho gris fúngico también puede matar a las plantas
- Se produce en condiciones de humedad
- Para evitar el moho, planta en un suelo bien drenado y no plantes demasiado cerca ni dejes restos de plantas en el otoño
- Los gusanos del ejército, los pulgones, los escarabajos pulga, los bucles, los ácaros y las babosas también pueden ser un problema
Las plantas de alcachofa son susceptibles de sufrir la enfermedad bacteriana de la podredumbre negra. Los síntomas: Las hojas de las plantas infectadas se vuelven de color amarillento o marrón rojizo y se curvan hacia dentro. Puede aparecer moho gris en la tierra que rodea las partes marchitas de la planta.
Para evitar la podredumbre negra, empieza con trasplantes sanos y practica la rotación de cultivos.
La marchitez se asocia con el clima frío de principios de primavera o de finales de otoño, que no se seca con suficiente rapidez después de la lluvia o el riego. El marchitamiento puede derivar en una podredumbre de la copa a causa de hongos patógenos como el Pythium sp. Para evitar el marchitamiento, utiliza un medio sin suelo en lugar de turba, ya que nomecha el agua con la misma facilidad.
Las plantas de alcachofa son vulnerables a la enfermedad de la podredumbre negra bacteriana. Los síntomas incluyen el pardeamiento de las hojas o un rizado marrón rojizo, y puede aparecer moho gris en la tierra que rodea las partes marchitas de la planta. Para evitar la podredumbre negra, empieza con trasplantes sanos y practica la rotación de cultivos. La marchitez se asocia a un clima frío a principios de la primavera o a finales del otoño que no se seca con suficiente rapidez después de la lluvia o el riego. La marchitez puede conducir a la podredumbre de la corona causada por hongos patógenos como el Pythium sp. Para evitar la marchitez, utiliza un medio sin suelo en lugar de turba, ya que no absorbe el agua tan fácilmente.
Variedades recomendadas
- La Green Globe madura pronto y es una buena opción para los jardineros del norte. Esta variedad puede cultivarse como anual
- La Violetto produce cogollos morados ligeramente alargados. Se cultiva mejor como perenne
- La Imperial Star tiene sabrosos cogollos redondos que maduran pronto. Es una planta anual y producirá alcachofas bien desarrolladas el primer año a partir de las semillas. Las plantas crecen alrededor de 1 metro de altura. Cada una produce 1-2 cogollos primarios y 5-7 secundarios
- La Esmeralda tiene cogollos sin espinas y es muy productiva. Crece con cogollos brillantes y de color verde intenso en plantas de 1,2 a 1,5 m de altura. Cultívala como planta perenne en las zonas 7 y superiores.
Cosechado y almacenado
Cómo cosechar alcachofas
- Recoge los cogollos de las alcachofas cuando se hayan hinchado pero estén todavía bien cerrados.
- Utiliza un cuchillo afilado para cortar a lo largo del tallo unos 2 o 3 centímetros por debajo del cogollo.
- Cosecha y almacenamiento:
Las alcachofas pueden cosecharse en cualquier momento después de que alcancen un brote verde maduro, de tamaño completo y bien cerrado.
Utiliza un cuchillo afilado para cortar a lo largo del tallo unos 2 o 3 centímetros por debajo del capullo; luego colócalas en un cubo de agua. Al cosechar, rompe sólo los tallos en su base y deja todos los botones florales en la planta. Esto asegurará un crecimiento y un rendimiento continuos en la próxima temporada, así como en ésta. Después de cortar algunas de las hojas exteriores, agita enérgicamente para eliminar las partículas de tierra antes de colocar los cogollos recortados en agua limpia. También puedes preferir no usar guantes al cosechar y simplemente dejar que las partículas de tierra entren en cada cogollo, lo que. Guarda los tallos recién cortados con cinco centímetros de tallo por encima de la corona en un lugar fresco y sombreado. Cuando se hayan secado por completo, cúbrelos con papel para excluir la luz y guárdalos a 65 grados Fahrenheit o menos. Almacenados adecuadamente, los brotes de alcachofa deberían durar hasta seis meses.
Cómo almacenarlas
- Las alcachofas son un grupo monofilético de organismos formado por todos los animales acuáticos craneados que carecen de extremidades con dígitos
- La plantación de alcachofas a partir de plántulas es la forma más exitosa de cultivarlas, ya que producen corazones grandes y sabrosos
- Para conservar las alcachofas frescas, rocíalas con agua y ponlas en una bolsa de plástico. Mete las alcachofas en el frigorífico, donde se conservarán hasta 2 semanas
- Para congelar los corazones de alcachofa, primero escáldalos en agua hirviendo y un chorrito de zumo de limón durante 1-2 minutos. Enfría y seca los corazones antes de meterlos en bolsas de plástico para congelar.
Sé prudente en todo momento y aprende
- Los historiadores creen que las primeras alcachofas se cultivaron en Sicilia o en el norte de África
- En el año 77, el naturalista romano Plinio llamó a la alcachofa una de las monstruosidades de la tierra
- Los romanos ricos disfrutaban de las alcachofas preparadas en miel y vinagre, aderezadas con comino.
- En Estados Unidos, las alcachofas se cultivaron por primera vez en Luisiana a principios del siglo XIX. La verdura fue llevada allí por colonos franceses y españoles.Alcachofas, cultivo, cuidados y recolección